Durante el embarazo es común que las mujeres noten cambios en su cabello. Debido al aumento de hormonas, es normal que el cabello sea más abundante, más hermoso, con cuerpo y con menos caída. Pero, después del parto, hay una caída drástica de las hormonas gestacionales, por lo que las hebras terminan volviéndose más frágiles y tienden a caer en mayor número y frecuencia.

Con el tiempo, el cuerpo se adapta a los nuevos niveles hormonales, la caída del cabello disminuye a la cantidad normal y vuelve a estar saludable. Para hacer esto más fácil y rápido, se puede tomar algunos consejos. Pensando en ello, creamos esta publicación con 6 consejos para el cuidado del cabello posparto que debes conocer. Echa un vistazo.

1. Usa tónicos para acelerar el crecimiento

Debido a la caída de hormonas en el posparto, el cabello termina debilitándose y cayendo con mayor facilidad y frecuencia. Este problema suele resolverse con el tiempo a partir de la normalización de hormonas en el cuerpo de la mujer, pero cualquier persona que quiera acelerar el proceso de crecimiento y fortalecimiento del cabello puede apostar por tónicos y productos específicos para ello.

Actualmente es posible comprar líneas completas de productos específicos para el crecimiento y fortalecimiento del cabello. Están desarrollados con activos que promueven más resistencia como la biotina y el pantenol. Al comprar, presta atención a los envases y elija aquellos que prometan más fuerza y ​​crecimiento acelerado.

2. Evite sujetar el cabello y dormir con ellos mojados.

Como el cabello del posparto ya está frágil, una sugerencia es evitar sujetarlo. El uso de accesorios para esto puede provocar artritis en el cabello y, si se atan demasiado apretados, aumentar la rotura y caída. Si necesitas sujetar el cabello, intenta que estén lo más sueltos posible y nunca los mantengas mojados, espera hasta que estén completamente secos antes de sujetarlos.

Otro consejo es no dormir nunca con él cabello mojado. Esa historia de que acostarse con el cabello húmedo te enferma puede ser un mito, pero dormir con el cabello húmedo aumenta la posibilidad de que se creen hongos en el cuero cabelludo, lo que puede acentuar aún más la caída.

3. Evite los tintes y alisadores

Es común que muchas mujeres sientan ganas de pintar o usar productos alisadores en el posparto, ya que no se recomienda durante el embarazo. Pero, como en este período las hebras ya están debilitadas, no se recomienda el uso de procedimientos químicos. Este tipo de sustancia daña el cabello, dejándolo más débiles y secos.

Si necesita teñir sus mechones, se recomienda usar tonalizantes sin amoníaco. Pintan las hebras sin dañar ni decolorar, y se pueden aplicar de forma más sencilla y en casa. En cuanto a los alisadores, lo ideal es esperar hasta que el cabello esté más fuerte y saludable.

4. Apuesta por un cronograma capilar

Como se señaló anteriormente, la caída brusca y la debilidad capilar mejoran con el tiempo. Pero, para aquellos que desean mejorar el cuidado del cabello, un consejo muy bueno es apostar por un cronograma capilar. Consiste en una agenda creada según las necesidades de cada tipo de cabello y tiene el propósito de hidratar, nutrir y reconstruir las hebras.

Los productos para esto son fáciles de encontrar y económicos. Para la hidratación apostar por las mascarillas para este fin, pueden basarse en yuca, aloe vera, tuétano, aguacate y jaborandi.

En el caso de la nutrición, lo ideal es apostar por aceites vegetales como el de coco, oliva y argán, murumuru, se pueden usar mezclados con cremas hidratantes o solos.

Para la reconstrucción, elija siempre productos ricos en queratina, que devuelve resistencia al cabello.

5. Invierta en su alimentación

Una de las mejores formas de cuidar tu cabello es de adentro hacia afuera. Por lo tanto, invertir en una dieta rica en vitaminas y nutrientes es esencial para ayudarlos a volver a estar saludables. Apuesta por hojas oscuras como la col rizada y las espinacas que son ricas en vitamina B y hacen que los mechones sean más resistentes.

Ahora las zanahorias, la remolacha y la calabaza tienen una gran cantidad de vitamina A que ayuda a evitar que el cabello se seque. En el caso de la vitamina C, que se encuentra en los cítricos, es un importante antioxidante que activa la producción de colágeno. El Omega 3 es otro nutriente que se debe agregar a la dieta, se puede ingerir en alimentos como oleaginosas, pescado y aguacate.

6. Usa ampollas de vitaminas

Una forma de complementar los nutrientes adquiridos a través de los alimentos es utilizar ampollas de vitaminas en el cabello. Por lo general, se encuentran en tiendas de cosméticos y pueden ser de diferentes tipos de vitaminas.

El uso se puede realizar a través de mezclas con mascarillas hidratantes o solo mediante humectación. Este tratamiento consiste en aplicar el aceite sobre los cabellos sucios, dejándolo actuar durante al menos 30 minutos y retirarlo normalmente al lavar los mechones. Un consejo es aplicar el producto por la noche y retirarlo por la mañana tan pronto como se despierte.

Otro consejo es cambiar la funda de almohada de algodón por una de satín. Además de prevenir la aparición de frizz y nudos, el satín no absorbe la hidratación, el agua y los aceites naturales presentes en las hebras, evitando que el cabello se vuelva seco y quebradizo.

Si a pesar de todos los cuidados y tratamientos tu cabello aún está debilitado, o si te das cuenta de que hay una pérdida de cabello severa, puede ser el momento de buscar a un especialista. Podrá diagnosticar la causa de este problema y desarrollar un tratamiento específico que puede ser el reemplazo hormonal o el uso de medicamentos para fortalecer el cabello.

Como ves el post-parto es una época de grandes cambios en el cuerpo, lo que afecta al cabello. Pero, a pesar de esto, no hay por qué desesperarse, con los cuidados y tratamientos adecuados, además, un poco de paciencia es posible revertir esta situación y dejar el cabello sano y hermoso nuevamente.

Entonces, ¿qué te pareció conocer nuestros 6 consejos para el cuidado del cabello en el posparto? ¿te resultó útil la información? ¡Compartelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Durante el embarazo es común que las mujeres noten cambios en su cabello. Debido al aumento de hormonas, es normal que el cabello sea más abundante, más hermoso, con cuerpo y con menos caída. Pero, después del parto, hay una caída drástica de las hormonas gestacionales, por lo que las hebras terminan volviéndose más frágiles y tienden a caer en mayor número y frecuencia.

Con el tiempo, el cuerpo se adapta a los nuevos niveles hormonales, la caída del cabello disminuye a la cantidad normal y vuelve a estar saludable. Para hacer esto más fácil y rápido, se puede tomar algunos consejos. Pensando en ello, creamos esta publicación con 6 consejos para el cuidado del cabello posparto que debes conocer. Echa un vistazo.

1. Usa tónicos para acelerar el crecimiento

Debido a la caída de hormonas en el posparto, el cabello termina debilitándose y cayendo con mayor facilidad y frecuencia. Este problema suele resolverse con el tiempo a partir de la normalización de hormonas en el cuerpo de la mujer, pero cualquier persona que quiera acelerar el proceso de crecimiento y fortalecimiento del cabello puede apostar por tónicos y productos específicos para ello.

Actualmente es posible comprar líneas completas de productos específicos para el crecimiento y fortalecimiento del cabello. Están desarrollados con activos que promueven más resistencia como la biotina y el pantenol. Al comprar, presta atención a los envases y elija aquellos que prometan más fuerza y ​​crecimiento acelerado.

2. Evite sujetar el cabello y dormir con ellos mojados.

Como el cabello del posparto ya está frágil, una sugerencia es evitar sujetarlo. El uso de accesorios para esto puede provocar artritis en el cabello y, si se atan demasiado apretados, aumentar la rotura y caída. Si necesitas sujetar el cabello, intenta que estén lo más sueltos posible y nunca los mantengas mojados, espera hasta que estén completamente secos antes de sujetarlos.

Otro consejo es no dormir nunca con él cabello mojado. Esa historia de que acostarse con el cabello húmedo te enferma puede ser un mito, pero dormir con el cabello húmedo aumenta la posibilidad de que se creen hongos en el cuero cabelludo, lo que puede acentuar aún más la caída.

3. Evite los tintes y alisadores

Es común que muchas mujeres sientan ganas de pintar o usar productos alisadores en el posparto, ya que no se recomienda durante el embarazo. Pero, como en este período las hebras ya están debilitadas, no se recomienda el uso de procedimientos químicos. Este tipo de sustancia daña el cabello, dejándolo más débiles y secos.

Si necesita teñir sus mechones, se recomienda usar tonalizantes sin amoníaco. Pintan las hebras sin dañar ni decolorar, y se pueden aplicar de forma más sencilla y en casa. En cuanto a los alisadores, lo ideal es esperar hasta que el cabello esté más fuerte y saludable.

4. Apuesta por un cronograma capilar

Como se señaló anteriormente, la caída brusca y la debilidad capilar mejoran con el tiempo. Pero, para aquellos que desean mejorar el cuidado del cabello, un consejo muy bueno es apostar por un cronograma capilar. Consiste en una agenda creada según las necesidades de cada tipo de cabello y tiene el propósito de hidratar, nutrir y reconstruir las hebras.

Los productos para esto son fáciles de encontrar y económicos. Para la hidratación apostar por las mascarillas para este fin, pueden basarse en yuca, aloe vera, tuétano, aguacate y jaborandi.

En el caso de la nutrición, lo ideal es apostar por aceites vegetales como el de coco, oliva y argán, murumuru, se pueden usar mezclados con cremas hidratantes o solos.

Para la reconstrucción, elija siempre productos ricos en queratina, que devuelve resistencia al cabello.

5. Invierta en su alimentación

Una de las mejores formas de cuidar tu cabello es de adentro hacia afuera. Por lo tanto, invertir en una dieta rica en vitaminas y nutrientes es esencial para ayudarlos a volver a estar saludables. Apuesta por hojas oscuras como la col rizada y las espinacas que son ricas en vitamina B y hacen que los mechones sean más resistentes.

Ahora las zanahorias, la remolacha y la calabaza tienen una gran cantidad de vitamina A que ayuda a evitar que el cabello se seque. En el caso de la vitamina C, que se encuentra en los cítricos, es un importante antioxidante que activa la producción de colágeno. El Omega 3 es otro nutriente que se debe agregar a la dieta, se puede ingerir en alimentos como oleaginosas, pescado y aguacate.

6. Usa ampollas de vitaminas

Una forma de complementar los nutrientes adquiridos a través de los alimentos es utilizar ampollas de vitaminas en el cabello. Por lo general, se encuentran en tiendas de cosméticos y pueden ser de diferentes tipos de vitaminas.

El uso se puede realizar a través de mezclas con mascarillas hidratantes o solo mediante humectación. Este tratamiento consiste en aplicar el aceite sobre los cabellos sucios, dejándolo actuar durante al menos 30 minutos y retirarlo normalmente al lavar los mechones. Un consejo es aplicar el producto por la noche y retirarlo por la mañana tan pronto como se despierte.

Otro consejo es cambiar la funda de almohada de algodón por una de satín. Además de prevenir la aparición de frizz y nudos, el satín no absorbe la hidratación, el agua y los aceites naturales presentes en las hebras, evitando que el cabello se vuelva seco y quebradizo.

Si a pesar de todos los cuidados y tratamientos tu cabello aún está debilitado, o si te das cuenta de que hay una pérdida de cabello severa, puede ser el momento de buscar a un especialista. Podrá diagnosticar la causa de este problema y desarrollar un tratamiento específico que puede ser el reemplazo hormonal o el uso de medicamentos para fortalecer el cabello.

Como ves el post-parto es una época de grandes cambios en el cuerpo, lo que afecta al cabello. Pero, a pesar de esto, no hay por qué desesperarse, con los cuidados y tratamientos adecuados, además, un poco de paciencia es posible revertir esta situación y dejar el cabello sano y hermoso nuevamente.

Entonces, ¿qué te pareció conocer nuestros 6 consejos para el cuidado del cabello en el posparto? ¿te resultó útil la información? ¡Compartelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es genial verte de nuevo

Todo está donde lo dejaste
Shopping cart
Your cart is empty
Let's start shopping!
Start shopping
0